Libro que sintetiza el trabajo de investigación realizado en el marco del Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias que tuvo como objetivo analizar a las asociaciones populares urbanas y sus transformaciones en los años de emergencia y salida de la crisis y brindar elementos que permitan desarrollar políticas y programas dirigidos al fortalecimiento del sector.
Los movimientos sociales cobraron centralidad a partir de las cíclicas crisis socioeconómicas que afectaron nuestro país en las últimas dos décadas. En esta etapa se constituyó un extendido y heterogéneo universo de experiencias comunitarias que han dado respuesta a situaciones de pobreza y desempleo.
La relación que establecen estas organizaciones con el entorno urbano; los campos de acción que desarrollan para atender a diversos tipos de necesidades y problemas sociales; sus grados de articulación a nivel territorial y político; su nivel de formalización, son algunos de los interrogantes que han guiado la investigación. Así lo demuestra este libro, en el que se revelan 515 diversas experiencias, fruto de un trabajo de más de ocho años.